|
|
Por si no lo has leído… estamos preparando mucho más. Así que atento.
|
|
Además, ¿Sabías que ha habido…
|
Ataques Cibernéticos durante los Juegos Olímpicos de París 2024
|
Los Juegos Olímpicos de París 2024 estuvieron bajo constante amenaza cibernética, registrándose más de 140 incidentes durante el evento. La Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI) de Francia informó que estos ataques, ocurridos entre el 26 de julio y el 11 de agosto, afectaron principalmente a entidades gubernamentales e infraestructuras de transporte y telecomunicaciones, sin comprometer la ejecución de los eventos deportivos. Estos incidentes, aunque de bajo impacto en la mayoría de los casos, reflejan la creciente tendencia de ciberataques en eventos de alta visibilidad. Esta situación subraya la importancia de fortalecer las medidas de seguridad para proteger la infraestructura crítica y la información confidencial durante eventos globales de gran envergadura.
|
|
Una Filtración de 26 Mil Millones de Registros en Plataformas Digitales
|
En enero de 2024, se descubrió una de las filtraciones de datos más masivas hasta la fecha, afectando a gigantes tecnológicos como Dropbox, LinkedIn, Twitter/X, y varias organizaciones gubernamentales. Esta filtración, que sumaba 26 mil millones de registros en una base de datos de 12 terabytes, contenía información personal y combinaciones de contraseñas, lo que representa una amenaza significativa para la seguridad de millones de usuarios alrededor del mundo. Investigadores de ciberseguridad han señalado que esta base de datos probablemente proviene de una recopilación de múltiples filtraciones anteriores. Aunque esto implica la existencia de datos duplicados, los atacantes pueden utilizar esta información en ataques de suplantación de identidad, como el relleno de credenciales y el phishing.
|
… y muchas más cosas? Desde luego, ¡hay que seguir trabajando!
|
|
|
|